top of page

El Tardígrado

  • Cognitio
  • 1 may 2016
  • 1 Min. de lectura

El tardígrado (también conocido como "oso de agua" por su semejanza al caminar como un oso) es un animal microscópico (cercano a los Artrópodos) de entre 0,5 y 5mm que habita en la capa de agua de musgos y líquenes. Su nombre significa "de paso lento" debido a la lentitud de sus pasos. Tiene 4 pares de patas acabadas en unas pequeñas garras y una boca subcionadora. Es ovíparo y su reproducción es sexual. Se alimenta de hojas de musgo o liquen y de pequeños nemátodos y bacterias que conviven con él. Vive en prácticamente cualquier lugar de la Tierra (desde la cima de Everest hasta tu patio trasero).

(Hypsibius dujardini)

Lo que hace a este animal tan especial es su capacidad para sobrevivir a condiciones extremas como el vacío del espacio, temperaturas superiores a 150ºC e inferiores a -270ºC o a radiaciones 300 veces más potentes que las que podemos soportar lo humanos sin sufrir daño alguno gracias a su capacidad de reducir su metabolismo y la cantidad de agua de su organismo al 1% (Criptobiosis). En estado de criptobiosis pueden sobrevivir más de 80 años hasta que vuelven a entrar en contacto con el agua. Además, se ha descubierto que al menos el 14% de su ADN proviene de otros seres vivos!!

Sin duda este pequeño animal es uno de los más alucinantes del planeta y uno de los pocos capaz de sobrevivir a una explosión nuclear o casi cualquier tipo de desastre natural.

Commentaires


bottom of page